
– Más de 142 kilómetros de ampliación y modernización en el Circuito Carretero de la Mixteca
CIUDAD DE PUEBLA, PUE. – Con el objetivo de mejorar la conectividad y el desarrollo económico en el país, el Gobierno del Estado se une a la iniciativa federal de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para fortalecer los Ejes Prioritarios para la interconexión de la Red Troncal Principal, con la intervención del Circuito Carretero de la Mixteca, tramo Cuautla-Tlapa-Marquelia, como lo dio a conocer en La Mañanera del Pueblo, Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Sumado a esto, el mandatario Alejandro Armenta informó que, a través de la Secretaría de Infraestructura, con los Módulos de Maquinaria se harán las carretas de Acatlán de Osorio-San Juan Ixcaquixtla-Molcaxac y de Molcaxac a La Colorada, lo que permitirá interconectar a Tepeaca con Acatzingo, y la construcción de la carretera doble carril que comunicará a Tehuacán con San Juan Ixcaquixtla, esta última, como parte del cumplimiento a la promesa de campaña para potencializar el comercio local en dos mercados, impulsar al campo, así como ahorrar una hora y media de tiempo en el traslado de mercancías y arrastre de productos.
En su oportunidad, el titular de la Secretaría de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos precisó que la presidencia de la República autorizó, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la ampliación y modernización de la red carretera por 142.2 kilómetros, correspondientes a la conexión Cuautla-Tlapa-Marquelia, en los tamos Cuautla-Izúcar de Matamoros, subtramos Tepexco-Izúcar de Matamoros; El Pitayo-Tehuitzingo-Las Palomas; entronque Las Palomas a límites colindantes con Guerrero y el entronque La Palomas-Acatlán de Osorio. Esta obra beneficiará a más de 12 millones de personas en los estados de Morelos, Puebla, Oaxaca y Guerrero.
Con estas acciones el gobierno de Alejandro Armenta piensa en grande en favor del bienestar de las y los poblanos, al mejorar la conectividad, ahorro en tiempos de traslados, genera empleos directos e indirectos y propicia el intercambio comercial en todas las regiones.